UN ESPACIO VIRTUAL DADO AL TOPOGRAPHO, ESE VALIENTE CADETE DE UNA HEROICA BRIGADA...
...LLAMADA "GEOMÁTICOS EN ACCIÓN"
www.lavidaazul.tk
apoyo a la ingeniería "Geomáticos en Acción".
La Vida Azul©
Post info
La historia del cemento es la historia misma del hombre en la busqueda de un espacio para vivir con la mayor comodidad, seguridad y protección posible. Desde que el ser humano supero la epoca de las cabernas, a aplicado sus mayores esfuerzos a delimitar su espacio vital, satisfaciendo primero sus necesidades de vivienda y después levantando construcciones con requerimientos específicos.
En compañia de los compañeros de ingeniería Civil de la FES ACATLAN,y con la guia del Ingeniero Hugo Constantini,veamos algunos detalles de este singular elemento de la construcción:
El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes:
Agregado y pasta. La pasta, compuesta de Cemento Portland y agua, une a los agregados (arena y grava o piedra triturada) para formar una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reacción química entre el Cemento y el agua.
La pasta esta compuesta de Cemento Portland, agua y aire atrapado o aire incluido intencionalmente. Ordinariamente, la pasta constituye del 25 al 40 % del volumen total del concreto. En la imagen de arriba" el volumen absoluto del Cemento esta comprendido usualmente entre el 7 y el 15 % y el agua entre el 14 y el 21 %. El contenido de aire y concretos con aire incluido puede llegar hasta el 8% del volumen del concreto, dependiendo del tamaño máximo del agregado grueso.
Como los agregados constituyen aproximadamente el 60 al 75 % del volumen total del concreto, su saleccion es importante. Los agregados deben consistir en partículas con resistencia adecuada asi como resistencias a condiciones de exposición a la intemperie y no deben contener materiales que pudieran causar deterioro del concreto. Para tener un uso eficiente de la pasta de cemento y agua, es deseable contar con una granulometria continua de tamaños de partículas.
La calidad del concreto depende en gran medida de la calidad de la pasta. En un concreto elaborado adecuadamente, cada partícula de agregado esta completamente cubierta con pasta y también todos los espacios entre partículas de agregado.
Para cualquier conjunto especifico de materiales y de condiciones de curado, la cantidad de concreto endurecido esta determinada por la cantidad de agua utilizada en la relación con la cantidad de Cemento. A continuacion se presentan algunas ventajas que se obtienen al reducir el contenido de agua :
Se incrementa la resistencia a la compresión y a la flexion.
Se tiene menor permeabilidad, y por ende mayor hermeticidad y menor absorción.
Se incrementa la resistencia al intemperismo.
Se logra una mejor unión entre capas sucesivas y entre el concreto y el esfuerzo.
Se reducen las tendencias de agregamientos por contracción.
0 comentarios: